Programas de diseño 3D para cuando sepan modelar

Hoy te proponemos 10 nuevos programas de diseño 3D para que, una vez hayas aprendido a modelar en 3D, te atrevas a dar un paso adelante y continuar con herramientas más avanzadas.


TinkerCAD

Creado por AutoDesk como una plataforma web de diseño 3D fácil y sencilla de usar, para que usuarios de todas las edades puedan crear sus propios diseños. En TinkerCAD podremos diseñar cualquier elemento con el foco puesto tanto en la creatividad como en lo fácil que es utilizar la plataforma, muy intuitiva y ágil. Es gratuita y encontramos una biblioteca de diseños ya creados por otros usuarios que podemos tomar como punto de partida.


CraftWare

Para usuarios más avanzados en esto de las impresoras 3D y que ya tengan una cierta experiencia con otros programas, CraftWare es una navaja multiusos para diseñar e imprimir en 3D con tu propio dispositivo. Una herramienta avanzada que permite configurar lo que vamos a imprimir, partiendo de un modelo 3D, para conseguir el mejor resultado posible.

SketchUp


Aunque nació como una herramienta de modelado 3D mucho más sencilla que otras, SketchUp se ha convertido en un gran aliado educativo gracias a sus posibilidades dentro del diseño tridimensional y al empeño que Trimble Inc., su actual propietario, ha puesto en lanzar tutoriales y guías de actividades muy sencillas de llevar a cabo para comenzar a modelar y crear tus propias invenciones. Tiene versión gratuita y de pago, además de una sección específica para aprender a manejar la herramienta.

Slic3r


De nuevo otra herramienta avanzada, Slid3r, que permite ajustar y configurar nuestros modelos para la impresión 3D. Ideal para usuarios que tengan una cierta experiencia en su impresora 3D, es un software de código abierto, gratuito, con muchas posibilidades y una elevada compatibilidad con la mayoría de impresoras 3D actuales del mercado.

3D Slash


Imagina un software de modelado 3D pensado para que cualquier usuario, independientemente de su experiencia con otros programas, pueda manejarlo. Pues precisamente así es 3D Slash, una plataforma para diseñar en 3D que combina potentes funcionalidades junto con una interfaz para novatos junto con ciertas opciones para que los usuarios más avanzados puedan editar sus modelos. Es gratuita con planes “premium” que desbloquean algunas de sus posibilidades.

XYZMaker


El fabricante de impresoras 3D XYZprinting ha dado un paso para redondear la experiencia que los usuarios de sus productos obtendrán: ponen en marcha XYZmaker, uno de esos programas de diseño 3D que promete la mejor y más directa compatibilidad con su gama de impresoras. Promete ser gratis para los usuarios registrados y de fácil uso, para todas las edades y con el soporte de una amplia variedad de diseños ya realizados y recopilados en su galería.

Art of Illusion


Una buena parte de los recursos disponibles en Internet son open-source, de código abierto y generalmente gratuitos. Art of Illusion es un software de modelado 3D juega con el diseño y con la programación para el proceso creativo, y siendo gratuito y libre seguro que consigue atraer a más de uno de vosotros.

Customizer, de Makerbot


Customizer puede definirse como un ‘hacedor’ de cosas que podemos modelar en 3D de una forma sencilla, y a través del navegador. No es necesario nada para ejecutarlo —más allá de registrarse en la web— y podremos ponernos en marcha; una vez tengamos los resultados nos permitirá descargarlos para imprimirlo en 3D y sacarle partido a nuestra impresora.

K-3D


Otra de esas herramientas gratuitas y open-source para trabajar el diseño y modelado 3D es K-3D, definida como multiplataforma (Windows, Mac y Linux) y con resultados que incluso pueden llegar a ser calificados como profesionales, pues las posibilidades de este software son inmensas. No es el más sencillo de utilizar, pero sí uno de los que mejores resultados pueden ofrecer.

Comentarios